En breve Verona romántica: la ciudad de Verona siempre ha sido considerada un lugar de profundos sentimientos, especialmente de amor, gracias a ser escenario de una de las historias más intensas y eternas de todos los tiempos. Son muchas las preguntas que surgen espontáneamente al reflexionar sobre la historia de Romeo y Julieta, pero una en particular puede abrir escenarios de lectura alternativos: ¿a qué debe su encanto atemporal una historia que terminó en tragedia? En el imaginario colectivo, Verona es Julieta, una heroína romántica, frágil, ingenua y valiente al mismo tiempo. La imaginación de Bandello y Da Porto, la poesía de Shakespeare, la tradición popular, el cine italiano e internacional han hecho de un personaje un amigo al que reencontrar y a quien escribir cartas para confiarle los secretos del amor. Ésta es la clave que define este recorrido por la Verona romántica, la de una heroína que es ante todo una mujer joven, con sus sentimientos, sus sueños, sus diálogos internos. Duración: a partir de 2 horas (3 horas incluyendo el Museo Tumba de Julieta) Tarifa: desde 75€/h (entradas al museo no incluidas) |
Los lugares de la Verona Romántica
Piazza Erbe, Piazza dei Signori, la Casa de Julieta con su famoso balcón son algunas de las paradas de este recorrido por la Verona romántica, una experiencia que también puede reservar algunas sorpresas… de estos lugares la Casa de Julieta es quizás la más conocida y más vinculada a la historia de la Verona romántica.
Nos encontramos en la actual Via Cappello, el antiguo cardo massimo romano, en una casa medieval que acoge al viajero con paneles repletos de notas de amor, frases de enamorados y objetos simbólicos.
Es la entrada del amor, que se abre al patio de la casa de Julieta y que con el paso de los años se ha convertido en un lugar de culto para los enamorados de todo el mundo.

El patio revela inmediatamente el famosísimo balcón de Julieta, un lugar que hace imaginar al viajero a la dama suspirando de amor en noches suavemente iluminadas por la luna.
La magia está ahí, pero es bueno recordar que esta fue la casa de la familia Dal Cappello, nombre que puede hacer referencia al apellido Capuletos, pero no hay certeza histórica de que esta fuera realmente la casa de Julieta.

El lugar se encuentra, en cualquier caso, entre los símbolos de la Verona romántica, gracias también a la estatua de bronce de Julieta situada en el patio. Se dice que tocar el pecho de la estatua trae buena suerte a los enamorados, por lo que visitar la casa de Julieta es una de las paradas más curiosas de la Verona romántica.
Las demás, que recorren el centro histórico de la ciudad, acompañan al viajero a descubrir Verona desde un punto de vista único, el de los ojos de una muchacha enamorada, en la época medieval.
Esta es una experiencia que demuestra cómo las historias de amor siempre han tenido un efecto magnético en las personas. De hecho, es interesante pensar que no existen certezas históricas sobre la existencia de Romeo y Julieta, así como parece que el propio Shakespeare nunca visitó la ciudad de Verona.
Sin embargo, la fuerza de la tragedia y su resurgimiento en todas las manifestaciones artísticas la han convertido en símbolo del sentimiento más fuerte, el Amor, que Verona celebra con sus protagonistas, pero también con su belleza de ciudad eterna.
Fuente de las imagenes: Foto de Marcel Heil en Unsplash