Verona Veneciana

Bajo el ala de San Marcos: cuatro siglos de dominio veneciano en Verona

El ala de San Marco definió cuatro siglos de dominio veneciano sobre Verona, un período histórico largo y tumultuoso, que generó un desarrollo artístico y sobre todo arquitectónico nada menos que notable.

De hecho, Verona en los siglos XV y XVI conoció un auge arquitectónico sin precedentes, porque en estos años se erigieron casas y se construyeron palacios nobiliarios, mientras que en el ámbito público se redefinieron las plazas y los palacios del poder de la ciudad.

Además, este período histórico es la cuna de la construcción de iglesias de gran belleza, capaces de conservar testimonios artísticos vinculados a los más famosos pintores venecianos de la época y a sus discípulos.

La época dorada del dominio veneciano sobre Verona es la del Renacimiento, perceptible en todas partes, en las elegantes plazas, en los suntuosos palacios, en el clasicismo de las iglesias y en las obras inestimables que allí se conservan.
DISPONIBILE NELLE LINGUE:
ITA, ENG, FRA, DEU, ESP

El tour de la Verona veneciana

Descubrir la ciudad bajo el ala de la Serenísima significa definir un recorrido por Verona que abarca más de cuatro siglos de historia.

Su guía estará listo para acompañarle a descubrir el Renacimiento veneciano en Verona, que recorre las plazas, palacios y opulentas residencias de la aristocracia de la época.

Como siempre ocurre, la historia se entrelaza con el arte, por ello la visita puede adentrarse en el corazón de algunas iglesias, que merecerían ser entendidas como galerías de arte, dada la densidad de obras presentes.

Además, la pinacoteca de Castelvecchio contiene el patrimonio artístico más famoso y preciado de la Verona veneciana, con las obras de los grandes pintores del Renacimiento como Veronés, Tiziano y Tintoretto.

Finalmente, la ciudad de la época se puede descubrir desde un punto de vista particular y sugestivo, la «via dei pestilenti», que recorre el angustioso recorrido que los enfermos debían recorrer desde la ciudad hacia los lugares de aislamiento durante la epidemia de peste de 1630.

Un descubrimiento único, que también se puede vivir con un recorrido acuático en barco por el Adigio, un río seguro y tranquilo, que permite descubrir este acontecimiento histórico desde un magnífico y memorable punto de observación de la ciudad.